Un entorno laboral hostil puede hacer que su trabajo sea insoportable. Si sufre acoso, discriminación o intimidación en el lugar de trabajo, puede que se pregunte: ¿Puede presentar una demanda por ambiente de trabajo hostil? La respuesta depende de las leyes laborales de California y de si el comportamiento en cuestión viola las protecciones federales o estatales en el lugar de trabajo.

Violencia laboral en el trabajo. ¿Puede presentar una demanda por un entorno laboral hostil en Los Ángeles?

Si estás sufriendo malos tratos en el trabajo, es importante que sepas qué se considera un entorno laboral hostil, cómo denunciarlo y qué acciones legales puedes emprender. Esta guía tratará sobre:

¿Qué es un ambiente de trabajo hostil?
¿Se puede demandar por un ambiente de trabajo hostil?
Pasos a seguir a la hora de denunciar hostilidad laboral
Cómo presentar una demanda por ambiente de trabajo hostil
Por qué contratar a un abogado laboral en Los Ángeles puede fortalecer su caso

En Los Ángeles, California, si usted está lidiando con un comportamiento ilegal en el lugar de trabajo, esta guía le ayudará a entender sus derechos y opciones legales.

Un entorno laboral hostil se produce cuando un comportamiento discriminatorio o de acoso crea un lugar de trabajo intimidatorio, ofensivo o abusivo. Esto puede incluir:

✔ Acoso sexual, bromas inapropiadas o insinuaciones no deseadas
✔ Comentarios racistas, sexistas o discriminatorios
✔ Abuso verbal, amenazas o intimidación
✔ Represalias por denunciar una conducta indebida
✔ Intimidación o agresión física

Definición jurídica de entorno laboral hostil

Para que se considere un entorno laboral hostil en virtud de la legislación federal y de California, el comportamiento debe ser:

Grave o generalizado - Un solo comentario ofensivo puede no ser suficiente, pero el acoso continuo o comportamiento extremo puede calificar.
Basado en características protegidas - Esto incluye raza, género, edad, orientación sexual, discapacidad o religión.
Que afecte negativamente al rendimiento laboral: el comportamiento debe interferir en tu capacidad para realizar tu trabajo.
Informado al empleador - Debes dar a tu empleador la oportunidad de abordar el problema antes de presentar una demanda.

Si el comportamiento cumple estos requisitos legales, puede tener motivos para presentar una demanda por entorno laboral hostil.

Sí, los empleados de California pueden presentar una demanda por ambiente de trabajo hostil si han sido objeto de acoso laboral grave o generalizado. Sin embargo, la acción legal sólo es posible si:

✔ Puedes demostrar que la discriminación o el acoso se basaron en una característica protegida.
✔ El empleador conocía el comportamiento pero no tomó medidas correctivas.
✔ El ambiente de trabajo hostil le causó angustia emocional, angustia mental o retrocesos en su carrera.

En California, las demandas por hostilidad en el lugar de trabajo pueden presentarse bajo:

Ley de Empleo y Vivienda Justos (FEHA) - Protege a los empleados del acoso y la discriminación.
Título VII de la Ley de Derechos Civiles - Prohíbe la discriminación en el lugar de trabajo por motivos de raza, sexo y religión.
Código Laboral de California - Protege a los denunciantes y a los empleados que denuncian conductas indebidas en el lugar de trabajo.

Si su empleador no abordó el acoso en el lugar de trabajo, puede tener motivos legales sólidos para demandar.

Antes de presentar una demanda, es crucial que denuncie el problema a su empleador y documente el acoso. Esto es lo que tienes que hacer:

1. Documentar el comportamiento hostil

✔ Guarda los correos electrónicos, mensajes de texto o quejas escritas como pruebas.
✔ Registra las fechas, horas, lugares y testigos de cada incidente.
✔ Guarda las revisiones de rendimiento o informes de RRHH que muestren cómo afectó el comportamiento a tu trabajo.

2. Informar del acoso a RRHH

✔ Sigue el procedimiento interno de quejas de tu empresa.
✔ Presenta una queja por escrito a RRHH o a tu supervisor.
✔ Solicita una copia de tu queja para tus archivos.

3. Presentar una denuncia ante el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD)

✔ Si tu empleador no toma medidas, puedes presentar una reclamación ante el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD).
✔ Este organismo investiga las reclamaciones por acoso laboral antes de que puedas presentar una demanda.

4. Consulte a un abogado especializado en entornos laborales hostiles

✔ Si tu empleador no resuelve el problema, un abogado puede ayudarte a presentar una demanda.
✔ La representación legal te garantiza la indemnización y la justicia que mereces.

Si su lugar de trabajo se ha vuelto tóxico, no espere: actúe para proteger sus derechos.

Si su empleador no pone fin al acoso, es posible que tenga motivos para interponer una demanda por ambiente de trabajo hostil. He aquí cómo funciona el proceso legal:

1. Presentar una denuncia ante el CRD o la EEOC

✔ Antes de demandar, debes presentar una queja ante el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) o la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC).
✔ La agencia revisa tu caso y puede emprender acciones legales contra tu empleador.

2. Recibir una notificación de derecho a reclamar

✔ Si la agencia se niega a emprender acciones legales, emitirán una carta de Derecho a Demandar.
✔ Esto le permite proceder con una demanda.

3. Presente una demanda civil contra su empleador

✔ Un abogado le ayudará a presentar una demanda en un tribunal estatal de California contra su empleador.
✔ Su demanda puede solicitar daños y perjuicios por salarios perdidos, angustia emocional y honorarios legales.

4. Acuerdo o juicio

✔ La mayoría de los casos se resuelven extrajudicialmente mediante negociaciones.
✔ Si no se llega a un acuerdo, tu caso va a juicio, donde un juez determinará la indemnización.

Si está pensando en presentar una demanda por entorno laboral hostil, es importante que contrate a un abogado laboralista con experiencia.

Si te enfrentas a acoso, discriminación o un lugar de trabajo tóxico, Bibiyan Law Group puede ayudarle. Nuestros abogados de empleo de Los Ángeles se especializan en casos de ambiente de trabajo hostil y tienen un sólido historial de ganar demandas contra empleadores abusivos.

¿Por qué elegir Bibiyan Law Group?

  • Con experiencia en la Ley de Empleo de California - Nos centramos exclusivamente en los derechos de los empleados y las demandas en el lugar de trabajo.
  • Representación legal agresiva - Luchamos por la máxima indemnización y nos aseguramos de que los empleadores rindan cuentas.
  • Estrategia de Caso Personalizada - Cada caso es único. Creamos estrategias legales personalizadas para obtener el mejor resultado posible.
  • Sin honorarios por adelantado - Trabajamos sobre una base de contingencia, lo que significa que usted no paga a menos que ganemos.
  • Evaluación gratuita del caso - Ofrecemos una consulta 100% gratuita para discutir sus opciones legales.

Si su lugar de trabajo se ha vuelto hostil o inseguro, nuestro equipo jurídico está dispuesto a ayudarle. No sufra en silencio: déjenos luchar por usted.

Un entorno laboral hostil puede tener graves consecuencias emocionales y económicas. Si sufres acoso, discriminación o intimidación en el trabajo, tienes derecho a emprender acciones legales.

✔ Informe del acoso a RRHH y documente cada incidente.
✔ Presente una queja ante el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) o la EEOC.
✔ Consulte a un abogado laboral de Los Ángeles para explorar sus opciones legales.

Si su empleador no aborda la hostilidad en el lugar de trabajo, usted puede ser elegible para presentar una demanda por un ambiente de trabajo hostil. ¿Necesita ayuda legal? ¡Póngase en contacto con Bibiyan Law Group hoy para una consulta GRATIS!

Foto del autor

David Bibiyan, uno de los mejores abogados de Tomorrow Law™, se especializa en derecho laboral, defendiendo ferozmente a los empleados en casos de discriminación, acoso, despido injustificado y cuestiones salariales. Conocido por su profundo conocimiento legal y dedicación, asegura consistentemente resultados favorables a través de hábiles negociaciones y litigios. Su pasión por la justicia impulsa su compromiso con los derechos de los trabajadores y las prácticas laborales justas.

Leer más artículos de David Bibiyan

Valora este post
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
Cargando...

Para una solución jurídica

Consulta gratuita

  • Este campo tiene fines de validación y no debe modificarse.

TESTIMONIOS

Opiniones de los clientes

Este bufete de abogados fue extremadamente útil y exitoso en mi caso. ¡En cuestión de 7 meses fueron capaces de resolver mi caso! Joshua, Ariella, Vedang, y Iona fueron mis abogados y Aaron fueron muy útiles en mi caso, siempre sensible y ayudó con cualquier pregunta que tenía sobre mi caso. ¡Fui rechazado por algunos otros bufetes de abogados, pero este bufete de abogados me tomó en serio y ganó! Estoy muy satisfecho con todos sus servicios.

Fiorela A

Siempre responden a tus llamadas y te llaman con actualizaciones para mantenerte informado. Tuve el placer de trabajar con muchos de ellos y todos son grandes personas. Bibiyan Law Group gano dos de los dos casos que tuve con ellos y estoy muy contento con ellos. Te recomiendo que les llames.

José B

Gente super amable. Abrí un caso con ellos y tardó un poco, como la mayoría de los casos, pero me lo pusieron muy fácil. Básicamente les conté lo que pasó y ellos se encargaron de todo hasta que el caso se cerró mientras me ponían al día y respondían a mis preguntas. Gracias.

Kaley C

Bibiyan Law Group fue, con mucho, una gran elección para hacer mi demanda por despido injustificado. Me mantuvieron en el bucle con todos los detalles y me apoyó a lo largo del camino hasta que recibí mi liquidación. Gracias por todo. ¡Lo recomiendo!

Charles S
Ver todos